RABÍ YISRAEL MEIR HACOHEN (JAFEZ JAYIM)
Nació
en el año 5596 (1835). Fue un personaje de gran valor y gran moralista.
No quiso aceptar puesto de Rabino. Era un gran orador, humilde y sencillo. Dejó
su ciudad natal de Vilna para dedicarse por entero al estudio de Torá
en una pequeña ciudad cercana.
A los 17 años se casó y se estableció en Rodin. Abrió
un almacén para su mantenimiento ya que no quería recibir pago
por sus servicios de Rabino ó Maestro de Torá. A raíz de
su intachable honestidad su almacén era muy exitoso, pero para no arruinar
la ganancia de almacenes cercanos, el JAFETZ JAIM abría sus puertas sólo
2ó3 horas diarias.
En 1869 abrió su famosa Yeshivá de Radin, que atrajo estudiantes
de toda Europa. La mayor parte de su tiempo lo dedicaba a la Yeshivá
y a escribir. Publicó más de 40 libros durante su vida, para la
difusión del conocimiento de la Torá y del temor a D-s.
Sus trabajos
más famosos son:
— JAFETZ JAIM, sobre las leyes de las calumnias y divulgaciones. El libro
fue escrito en el anonimato, pero fue descubierto y llamado por ese nombre.
— HAHAVAT HESED, sobre la bondad y buenas acciones.
— SHEM OLAM, consuelo y recomendaciones a quienes no pueden tener descendencia.
— MAHANE ISRAEL, HALAJÁ para soldados Judíos que debían
servir en ejércitos no-Judíos.
— NIDHEI ISRAEL, para
alentar a los Judíos de la Diáspora a preservar las leyes de la
Torá.
— TAHARAT ISRAEL, leyes de la Pureza Familiar y MIKVE.
— JAFETZ JAIM AL HATORA, comentario sobre el HUMASH.
Su trabajo más importante es la famosa MISHNA BRURA sobre ORAH JAIM del
SHULJAN ARUJ. La escritura de la MISHNA BRURA le llevó 30 años.
La MISHNA BRURA es en la actualidad la autoridad más asiduamente consultada
sobre HALAJOT prácticas de la vida diaria.
A pesar de que su grandeza era mayor que cualquiera de su época, el Jafetz
Jaim trabajó sin respiro para el hombre común junto a otros grandes
maestros, especialmente Rabi HAIM OZER GRODZINSKI. Escribió muchos folletos
para guía práctica. Viajaba a menudo para fortalecer el amor a
la Torá, y para promover la TESHUVA (arrepentimiento) entre aquellos
que habían sido influenciados por los MASKILIM. A la edad de 90 años,
a pesar del invierno frío y nevado viajó a Varsovia para convencer
al Primer Ministro que revoque un decreto que el gobierno Polaco estaba por
sancionar, y que dificultaría el estudio de Torá en las escuelas
Judías.
Vio la Declaración Balfour como un signo Providencial a favor de los
Judíos. Pero advirtió que sólo el estudio y la observancia
de la Torá traería la Salvación Final.
Más
tarde, con el surgimiento del Nazismo, el Jafetz Jaim predijo el Holocausto,
y al mismo tiempo acotó la promesa de la Torá de que un remanente
del Pueblo Judío sobreviviría bajo el resguardo de la Torá
y retornaría a la Tierra Santa. Murió en 5694 (1934).
Texto extraido del libro “GUIA PARA LA PRACTICA DEL JUDAISMO”
por el Rav Nissim Behar z”l con autorización de la familia. Prohibida
su reproducción
|