Un
aprendiz obtiene conocimiento de primera mano al ver cómo un experto
trabaja. Así también ocurre con la sabiduría. No
leas sobre ella en un libro
- encuentra un experto.
Camino
#10:
Honrando
a la Persona Sabia
Obviamente, una de
las mejores maneras de adquirir sabiduría es ir detrás de aquellos
que la tienen!
Así como un aprendiz
obtendrá conocimiento de primera mano al observar cómo un experto
trabaja, así también ocurre con la sabiduría. Lo
puedes leer todo en un libro de texto, pero la mejor manera de estudiarla
es observando a un experto. Esa es la razón por la cual
los sabios dicen que “servir a una persona sabia es algo más grande
que estudiar Torá”.
La sociedad generalmente
le da honor a los atletas, al hombre rico, al doctor, al profesor. ¿Cómo
tratarías a una persona así si viniera a visitarte? Te
levantarías e intentarías servirlo de la mejor manera posible. Le
pedirías consejos y lo escucharías atentamente. Toma
los principios que aplicas para respetar a esas personas y úsalos
para respetar a una persona sabia.
Honrar a una persona
sabia significa aprender de él y ayudarlo.
Necesitamos
Aprender Sobre la Vida
A nosotros, los seres
humanos, nos gusta vernos como seres independientes. Tenemos
construida dentro de nosotros una resistencia a la autoridad, y por ende,
nos es muy difícil aceptar que necesitamos la información de
otra persona. Mucha gente prefiere cometer sus propios errores
antes que aprender de aquellos que ya los cometieron. Creemos
que podemos aprender todo de nosotros mismos. Nos imaginamos
que podemos casarnos, tener hijos y vivir una vida significativa - y todo
eso mientras "nos vamos arreglando" y "vamos viviendo"! Pero
eso es absurdo!
Los 48 caminos hacia
la sabiduría nos enseñan que la vida es demasiado corta para
pensar así. Estamos atados a cometer errores; ¿para que
añadir aquellos que podríamos evitar? Tienes que buscar gente
que realmente posea sabiduría, unirte a ellos y hacerles una lista
de preguntas cuando se presente la oportunidad, y en la escala de la sabiduría
podrás alcanzar en 5 años lo que de otra manera te tomaría
20 años (si no más).
Necesitamos consejeros.
Nadie construye un rascacielos sin un experto y un plano. Pero
la “vida” es mucho más complicada que construir un edificio o hacer
una cirugía. Nunca soñarías en llevar a cabo
una cirugía mediante el sistema "ensayo y error". Entonces
¿por qué lo haces con tu vida personal?
Obsérvate hace
10 años. ¿Podrías ahora enseñarte a ti mismo
algo sobre qué hacer y qué evitar? Claro! Entonces
ahora ve a hablar con alguien 10 años más grande que tú! Seguro
que él tendrá algo muy importante para enseñarte. El
hecho de escucharlo, ¿no sería algo muy inteligente para hacer?
Como dice el refrán:
“Un tonto aprende de sus propios errores y un sabio aprende de los errores
de los demás”.
Prepárate
Para Absorber Sabiduría
Si aprendes todo de
todos, serás una de las personas más sabias del mundo. Pero
obviamente eso no es práctico. Por lo tanto, tienes que
darle prioridad a tus necesidades de “sabiduría”.
Empieza con una lista
de diferentes situaciones de la vida a las cuales esperas enfrentarte
- por ejemplo: el matrimonio o educar hijos. Después agrégale
cuestiones de la vida más globales como ser: “¿Cuál es el sentido
de la existencia?”.
Mantén una lista
de preguntas de lo que quieres saber de la vida y lleva la lista contigo
- y siempre ve preparado para preguntarle a la persona sabia.
-
-
¿Qué significa ser una “buena
persona”?
-
¿Cómo puedo ser amable hacia los
demás sin aprovecharme de ellos?
-
¿Cómo puedo controlar mi enojo?
-
¿Cuál es la clave para ser realmente
increíble?
-
¿Cuál es el placer de tener hijos?
-
¿Cómo puedo ser un buen hijo o
hija?
-
¿Cuáles son mis responsabilidades
hacia mi comunidad, hacia D-os, hacia mi persona y mi familia?
-
¿Cómo puedo utilizar mi tiempo
de una manera sabia?
-
¿Qué viene primero la Torá
o una profesión?
-
¿Cuál es el propósito del
sufrimiento en el mundo?
Si pudieras conocer
a alguien sabio el día de hoy, ¿qué le preguntarías?
Escogiendo
un Maestro Para la Vida
En la escuela, nos
hicimos a la idea de que los maestros van y vienen. Justo cuando
empezabas a conocer a un maestro era tiempo de pasar de año y conocer
a un nuevo maestro.
Si quieres un maestro
no tomes al experto más cercano - aquel que vive en la misma calle. Ve
de “compras” de maestro. Cuando te encuentres con alguien que
posea sabiduría toma referencias, revisa sus credenciales, prueba
su sabiduría con preguntas y más preguntas, averigua si vive
honestamente y coherentemente con su conocimiento. Después
verifica sus orígenes, conoce quiénes son sus maestros y asegúrate
de que sea parte de una comunidad respetada.
Cuando escoges a un
mentor, tienes que encontrar a alguien con el que te puedas comunicar. Alguien
que te entienda, que conozca tu pasado e historia familiar. Idealmente,
debes encontrar un maestro al que puedas ir a lo largo de tu vida. El
poder de esto es que se pueden llegar a conocer mutuamente de una manera
profunda y de esta forma se desarrolle una confianza y comunicación
fuerte. Y por sobre todo, asegúrate de que es alguien
que está disponible; porque puedes tener el mejor mentor del mundo
pero si no puedes hablar con él ¿de que te sirve?
No dejes de buscarlo. Y
no te des por vencido hasta que encuentres al adecuado!
El
Factor de Lealtad
Encuentra a alguien
que te reprenda y te empuje para que te conviertas en una persona grande. No
busques a alguien que acepte tus debilidades y prejuicios.
Después, una
vez que hayas aceptado a un maestro, no lo dejes ir si estás en desacuerdo
con su posición en algún asunto. Sé un estudiante
de la verdad. Trabaja los cuestionamientos con él. Escúchalo,
pídele consejo. Le debes respeto a esa persona.
Si eres leal a tu
maestro, estarás menos propenso a estar constantemente buscando a
otro maestro cada vez que escuches algo que no te guste. La
crítica es difícil de soportar, pero es una “pastilla” menos
amarga cuando viene de alguien en quien confías, alguien que crees
que tiene mucha inspiración y sabiduría, alguien que sólo
piensa en tu bien.
¿Por qué tendemos
a no reconocer la sabiduría de nuestros padres y maestros? Porque
la sabiduría requiere de nosotros un cambio. Tenemos que
movernos de nuestra postura cómoda y eso es doloroso. Por
eso preferimos desechar toda la sabiduría!
Cuando se trata de
uno mismo, el ser humano es subjetivo. Un mentor te da un sentido
de responsabilidad. Reduce tu capacidad de racionalizar! Cuando
tienes un mentor firme, te sientes responsable y piensas dos veces antes
de actuar. “¿Que diría mi maestro si yo haría esto?”. Si
no puedes dar una buena respuesta mejor no lo hagas.
Ayuda
a la Persona Sabia
Para poder ser realmente
serio respecto de la sabiduría, debemos demostrar respeto por la
sabiduría. Podemos hacer esto al ayudar activamente a
aquellos que la poseen.
Sé un aprendiz. Sigue
a tu maestro. Acompáñalo a sus citas y mandados. Observa
cada matiz. Esto - más que cualquier otra clase o libro
de texto - te dará la oportunidad de entender lo que hace que esta
persona esté un poco más elevada que el resto.
Servir a tu maestro
te acerca más a él - y por ende aprendes más, creces más
y llegas a parecerte más a él.
¿Por
Qué Honrar a la Persona Sabia es un Ingrediente Para la Sabiduría?
- Si realmente quieres
aprender sobre la vida necesitas un maestro. Necesitas a
alguien que te guíe en un camino constante y racional.
- Los seres humanos
somos subjetivos acerca de nosotros mismos. Necesitamos a
otra persona que nos brinde la objetividad necesaria para vivir bien.
- No es fácil
buscar a otra persona que tenga sabiduría. Tenemos prejuicios. Queremos
quedarnos con lo que sabemos y defender nuestra posición. Resiste
la tentación!
- La enfermedad
más destructiva es la ignorancia - no estar conectado con la realidad.
- Tener un consejero
objetivo es tan crucial que incluso si sólo pudieras encontrar
a alguien que es un poco menos sabio de lo que tú querías,
debes apegarte a él!
|