La sabiduría
es lo que hace que las ruedas de la vida vayan hacia adelante. No
te estanques. Busca la sabiduría activamente.
Camino #24
Búsqueda de sabiduría
Hay mucho que aprender de
la vida. Puede ser posible que averigües todo solo, pero
es algo tonto y uno consume mucho tiempo haciéndolo. El
mundo está lleno de gente con sabiduría. Los 48 caminos dicen:
Aprende de ellos.
Sin embargo, tomar consejo
de gente errónea puede ser desastroso. Si cuando consideras
dejar tu dinero en las manos de otra persona eres muy cuidadoso, ¿no deberías
ser aún mucho más cuidadoso antes de aceptar consejos de cómo
vivir tu vida?
Para ser sabio, debes perseguir
la sabiduría; tienes que ir activamente tras ella. Más
sabiduría tienes, más vida, más placer y más significado. Es
el valor supremo. Como dijo el rey Salomón: “Si deseas
la sabiduría como deseas el dinero y los tesoros enterrados, entonces
la encontraras!”.
La
Sabiduría Está Ahí Afuera!
La gente tiene la idea de
que no hay nada que aprender fuera de la universidad. Pensamos:
“¿Qué sabe una persona promedio en la calle?”. Esta actitud
es destructiva porque nos impide aprender mucha sabiduría que está
disponible. El simple hecho de que alguien sobreviva día
a día y se enfrente a los obstáculos de la vida significa que
ha recolectado consejos valiosos sobre la vida.
Si quieres obtener lo máximo
de la vida tienes que creer que la sabiduría está disponible. ¿Alguna
vez has conocido a una persona que está fascinada por cada palabra
que otra persona dice, sin importar con quien esté hablando? Esa
es una vida rica! Como dicen nuestros Sabios: “¿Quién
es una persona sabia? Aquella que aprende de toda la gente”.
Considera
Cuidadosamente Cualquier Pieza de Sabiduría
Tomarse la sabiduría
en serio significa apreciar cómo cada gota engrandece tu vida. La
gente comete generalmente el error de esperar que eventos gigantes hagan
una diferencia en sus vidas - implicando que todo lo demás es tratado
como “mundano”.
No siempre tienes que estar
esperando por aquella pieza de información que dramáticamente
cambiará tu vida. Inclusive una colección de piezas de información
pequeñas, no tan increíbles, puede hacer un impacto significativo.
Aprecia incluso una pieza
pequeña de sabiduría. Piénsala, tritúrala
una y otra vez, entiende su esencia, aprecia su belleza.
Particularmente cuando escuchas
una pieza de información que no tiene sentido, no la deseches tan
rápido. Probablemente existe un mensaje más profundo
que no has entendido. Claro, no aceptes nada ciegamente, pero sé
respetuoso y mantén en tu mente la fuente de la “sabiduría”:
Si tienen experiencia en la vida, entonces existe una chance decente de
que lo que están diciendo sea verdad.
Similarmente cuando escuches
una pieza de sabiduría que tenga sentido no te conformes con eso
solamente. Regresa por más!
Busca
la Fuente de la Verdad
La primera cosa que tienes
que hacer es entrar en tu mente que lo que quieres de la vida es la verdad,
y que no te vas a conformar con menos. Lo que significa que
tendrás que buscar buenas fuentes de sabiduría!
Lo mejor es empezar a buscar
sabiduría ahora, y no cuando hayas llegado a un momento de crisis. Empieza
el proceso con un simple ejercicio. Pregúntate: ¿Qué
me gustaría saber si encontrara a una persona sabia? Haz
una lista de preguntas que tengas sobre el sentido de la vida y también
de problemas personales que necesites consejo. Ahora, empieza
a buscar gente que te pueda dar las respuestas.
Así como existen especialistas
en el campo de la medicina, existen especialistas en el campo de la sabiduría. La
pregunta es, ¿dónde están? ¿Dónde encuentras
a esa gente? Seguramente que no están “a diez centavos la docena”.
De hecho, mientras que parece haber gente “conocedora” en abundancia, gente
“sabia” parece haber pocas en número.
Las personas sabias no son
seudo-filósofos o para-filósofos - son reales. Lidian
con los asuntos como el propósito de la vida y el potencial de la
persona para obtener grandeza. Están constantemente involucrados
en el estudio de la sabiduría y viven con la realidad de esas enseñanzas.
Sé
un Consumidor Educado
Así como es importante
aprender sabiduría, especialmente de otros, tienes que también
tener cuidado; eso también es ser sabio.
Imagínate que estás
en un país lejano - un lugar donde no tienes amigos o parientes -
y te enfermas. Seguro averiguarías con mucho cuidado acerca
de un doctor con reputación, con credenciales válidas. Tu
salud espiritual está de por medio! Debemos ser igual
de cuidadosos al ver a quién le depositamos nuestra salud espiritual!
Hay muchas ideas ahí
afuera, y cada persona tiene una manera distinta de ver las cosas. Después
de todo, cada sociedad y religión cree que tiene la verdad - comunistas,
republicanos y demócratas, Judíos, Católicos, Protestantes
o Musulmanes. La gente que crece con estas ideologías
generalmente aceptan lo que se les ha enseñado. Entonces
¿quién tiene razón? ¿Cómo sabemos dónde
está la verdad?
No es siempre fácil
determinar inmediatamente, entonces tienes que evaluar lo que escuchas
o lees. La manera de hacerlo es determinar críticamente
si las éticas que predican crean (o han creado) una mejor sociedad. Si
no es así, entonces debes buscar un sistema de valores que le dé
beneficio a su sociedad, inclusive que implique romper con las reglas
con las que has crecido.
La
Prueba De Fuego
¿Cómo puedes juzgar
si un mentor te está ofreciendo sabiduría verdadera o simplemente
fórmulas vacías? He aquí algunos métodos para evaluar
críticamente si debes poner tu creencia sobre la persona o no.
Chequéalos en algún
concepto del cuál estés seguro. Vamos a decir que
sientes que la definición de felicidad es “apreciar lo que tienes”. Ahora
pregúntale a tu maestro en prospecto que debes hacer para ser feliz. Si
te contesta “medita”, pregúntale cuál es su definición
de felicidad. Si no puede explicarte adecuadamente lo que la
felicidad es, entonces no es una fuente seria de sabiduría.
Observa si las respuestas
que te ofrece enriquecen tu vida y la vida de los demás.
Pregúntale a otra gente
sobre sus experiencias a largo plazo.
Checa si tu maestro vive
los estándares éticos que predica.
¿Tu maestro es capaz de escuchar
puntos de vista opuestos, o sólo se queda con el suyo? Un
buen maestro le da a sus alumnos espacio para discutir y los motiva a
desarrollar sus propias habilidades de crítica.
Uno de los aspectos especiales
del sistema educativo de la Torá, es que los rabinos a veces dicen
cosas carentes de lógica para calibrar las mentes de los estudiantes.* Quieren
chequear si los estudiantes están aceptando las cosas sin pensar
o están escuchando con un oído crítico.
Conocimiento
Vs. Fe
¿Cómo
sabe una persona si una serie de ideas está basada en una evidencia
sólida o en pura fe?
Antes que nada, vamos a definir
nuestros términos.
¿Qué es fe? El
diccionario define a la fe como “una creencia sin prueba”.
¿Qué es el conocimiento? "Verdad,
hechos o principios obtenidos a través de la investigación de
evidencia".
La fe es generalmente producto
de un deseo. ¿Alguna vez te han dado un consejo en la bolsa
de valores que te garantizaba triplicar tu dinero en un mes? Es tan difícil
dejar uno de estos consejos porque todos queremos ganar dinero rápidamente.
Mucha gente inteligente que tenían un mejor sentido se han desplumado
porque ignoraron la evidencia por sus emociones.
Por otro lado, el conocimiento está
basado en la evidencia. Sabemos que existe un lugar llamado
China porque tenemos muchos productos en nuestra casa que dicen “hecho
en China”. Existe mucha evidencia que China existe inclusive
que muchos de nosotros nunca hayamos ido.
En otras palabras, ver es
la única forma de creer. Hay muchas otras formas de recolectar
evidencias y llegar a conclusiones.
Ahora, ¿cuál de estas
dos definiciones crees que describe con más precisión la base
de creencia en el Judaísmo? La Fe o el Conocimiento.
El Judaísmo enseña
que la base de nuestras convicciones en la vida debe ser conocimiento
y no fe. Por ejemplo, el primero de los diez mandamientos es
“Saber que existe un D'os”, no “esperar” o “preguntarse” si está
por ahí, sino “saber”.
Esta es una manera muy sensible
de vivir. Imagínate que llevas tu coche al mecánico,
después de una hora te dice que necesitas un nuevo carburador. Cuesta
300 dólares (claro!, sin incluir el trabajo). En
eso le preguntas cómo exactamente determinó que ese era el problema. Te
dice: “Muy simple, prendí el motor, puse mis manos en el cofre y
“sentí” que necesitaba un carburador nuevo”.
Nadie va a gastar 300 dólares
porque un mecánico “siente” que deberías cambiarlo. Queremos
hechos, antes de invertir en un nuevo carburador, usamos nuestra cabeza
pues es la única forma de tomar una decisión. No
es obvio entonces que debemos usar nuestra cabeza para tomar las decisiones
importantes de la vida!
Los 48 Caminos nos dicen:
Escucha a la persona sabia, pero no lo tienes que aceptar incondicionalmente. Sé
crítico. Si ves contradicciones, pregúntale. Pero
escúchalo. Dale peso a lo que dice inclusive que vaya
en contra de tus prejuicios. Resuelve lo que no entiendas,
después vive la sabiduría que te han enseñado.
Una
Fuente Escondida: Tus Padres
Asumimos que a menos que
una persona sea reconocida como un estudioso o un hombre de
negocios exitoso, carece de sabiduría. Pero la verdad
es que cualquiera que tuvo experiencia de vida posee una gran sabiduría.
Toma por ejemplo a tus padres. Aunque
ellos no te podrán enseñar sobre negocios, saben mucho sobre
la vida. Aunque las modas puedan cambiar, los aspectos profundos
de la vida nunca cambian. Las oportunidades de matrimonio,
el proceso de obtener un trabajo, cómo educar a los hijos y cómo
enseñarles ética y moral. Qué hace a un marido/esposa bueno/a.
Qué profesiones valen la pena dedicarse toda una vida y cuáles
no. Qué metas son importantes y cuáles son tontas. En
qué debo gastar mi dinero y mi tiempo.
Puedes sorprenderte de cuánto
saben tus padres acerca de los asuntos sobre los que estás lidiando
ahora mismo. Como dijo Mark Twain: “Estuve cuatro años
en la universidad, y me sorprendí cuán sabio se hizo mi padre
mientras estuve lejos!”.
No sólo ganas sabiduría
al cuestionar a tus padres, ganas una relación eterna que apreciarás
ahora mismo - y por años después de que hayan dejado este mundo.
La
Sabiduría de D-os y de los Sabios
El Judaísmo no tiene
el concepto de líderes religiosos infalibles. Cualquier
ser humano puede cometer un error. Sólo D'os no comete
errores.
¿Cuál es el expediente
del Todopoderoso? Nos prometió sacarnos de Egipto y lo hizo. Nos
prometió hacernos una nación eterna y lo hizo. Nos
prometió regresarnos a la tierra de Israel y lo hizo.
Si D'os dice algo es 100% confiable.
Parte de la creencia del
Judaísmo es la idea de que D'os le dio Su mensaje a los Sabios. La
gente sabia de los tiempos Talmúdicos estaban en un nivel diferente,
el cual no podemos imaginarnos hoy en día. Eran gente
grande que estaban constantemente conectados a las esferas metafísicas.
La Torá quiere que pensemos. Lo
que significa: Cree en los rabinos pero no hagas que tu cabeza deje de
pensar. Aunque los Sabios son infalibles son la mejor fuente
de verdad que tenemos hoy en día. Entienden la palabra
de D'os. Estudia lo que ellos dicen!
Por
Qué “Buscar Sabiduría” es un Ingrediente Para la Sabiduría?
- Debe molestarte la ignorancia y debes
buscar la sabiduría.
- Todos han aprendido de sus experiencias. Pregúntate:
¿Qué sabe de la vida esta persona, que puede ser valioso para mí?
- Respetar la sabiduría significa tomarla
en serio - y hacer un esfuerzo serio para adquirirla.
- Antes de que sepas cualquier cosa debes
saber para qué vives. La gente sabia sabe. Escúchalos.
- Si eres Judío, tiene sentido que
busques en el Judaísmo para obtener sabiduría.
- Escuchar a gente sabia es un buen ejercicio
para escuchar a D'os.
|