Rav Yehuda Levi
Sucot

Jol Hamoed - Los Días Intermedios de la Fiesta

First slide

A diferencia de la fiesta de Shavuot - que en la tierra de Israel se festeja un día solamente y en la diáspora dos - las fiestas de Pesaj y Sucot se caracterizan por ser fiestas de larga duración. En ellas, los días intermedios de la fiesta son llamados los días de jol hamoed.

¿Qué es Jol Hamoed?

En la Tierra de Israel, la festividad de Pesaj tiene una duración de siete días (del 15 al 21 de Nisán) de los cuales el primero y el último día son días de mayor santidad llamados Iom Tov. Los cinco días intermedios de la fiesta (del 16 al 20 de Nisán) se llaman iemé jol hamoed que significa \"los días hábiles de la fiesta\", ya que el vocablo hebraico jol significa \"que no tiene santidad\".

En la diáspora, la fiesta de Pesaj tiene un día más de duración (ocho días, del 15 al 22 de Nisán) de los cuales los primeros dos y los últimos dos son días de Iom Tov, y los cuatro días intermedios (del 17 al 20 de Nisán) son los días de jol hamoed.

Algo similar ocurre con la fiesta de Sucot. En la tierra de Israel, la festividad de Sucot tiene una duración de siete días (del 15 al 21 de Tishrí) e inmediatamente después empieza la fiesta de Sheminí Atzéret que tiene un sólo día de duración (el 22 de Tishrí). En este caso, los días de Iom Tov son el primer día de Sucot y el día de la fiesta de Sheminí Atzéret, siendo los días de jol hamoed los últimos seis días de Sucot (del 16 al 21 de Tishrí).

En la diáspora, las fiestas de Sucot y Sheminí Atzéret totalizan nueve días, pues se les agrega un día más así como ocurre en Pesaj, y en este caso, los primeros dos días de Sucot son días de Iom Tov así como los últimos dos días de fiesta, que corresponden a la fiesta de Sheminí Atzéret, que se festeja dos días en lugar de uno, llamando al segundo día de Sheminí Atzéret con el nombre de Simjat Torá, pues en él finalizamos y recomenzamos la lectura de toda la Torá. Es decir que fuera de la tierra de Israel, los días de jol hamoed de la fiesta de Sucot son los cinco días intermedios (del 17 al 21 de Tishrí).

 

La Santidad de Estos Días

A pesar de que estos días son llamados jol hamoed y su santidad no es tan grande como los días de Iom Tov, de todas formas estos días son días de santidad donde no podemos trabajar o dedicarnos a nuestras ocupaciones profanando la festividad. Varias razones se han ofrecido para explicar la importancia de observar la santidad de estos días como corresponde:

\"Dijo Rabí Abá Bar Mamal: ?El motivo por el cual está prohibido hacer trabajos en jol hamoed es para que la gente coma y beba, y se dediquen al estudio de la Torá\" (Talmud Ierushalmi, Moed Katán 2:3).

 

\"De esto aprendemos que son más graves los entretenimientos improductivos en jol hamoed que el trabajar en él, ya que la intención de D\'os al ordenar la fiesta fue provocar que nos adhiriéramos a Él y nos dediquemos al estudio de Su Sagrada Torá\" (Kol Bo, cap. 60).

 

\"La Torá le dio a los Sabios la posibilidad de permitir o prohibir determinadas labores en jol hamoed, de acuerdo a lo que corresponda, para que los hombres se alegren en la fiesta, ya que a través de esa alegría les será más fácil estudiar y entender las leyes de la fiesta\" (Raabiá, Moed Katán 12b).

 

\"El motivo de la prohibición de los trabajos en jol hamoed, es para que no disminuya la alegría de los hombres en ella\" (Ritvá, Moed Katán 13a).

 

El Futuro Jol Hamoed

Al referirse a las leyes de los días de jol hamoed, el Talmud (Jaguigá 18a) nos indica en primer lugar que varios versículos de las escrituras nos enseñan que está prohibido hacer trabajos en los días de jol hamoed, y al comienzo se entiende que está prohibida cualquier labor. Sin embargo, el Talmud cita después otra opinión que dice que las escrituras les dieron a los Sabios del pueblo de Israel el poder legal para decidir qué labores estarán permitidas y cuáles prohibidas en estos días de la fiesta.

Pero esto es muy difícil de comprender pues los versículos que son citados al comienzo por el Talmud claramente están expresando que todos los trabajos están prohibidos, y ¿cómo puede ser entonces que los versículos de las escrituras se contradigan y también las fuentes rabínicas citadas en el Talmud?

Es por eso que debemos concluir que en el futuro realmente los días de jol hamoed serán de igual santidad que los días de iom tov y no serán llamados más \"jol hamoed\", es decir \"los días hábiles de la fiesta\", como son llamados ahora. Y a esos días futuros está haciendo referencia la primera opinión citada en el Talmud basada en varios versículos de las escrituras, ya que realmente ellos están hablando de tiempos futuros.

Pero la segunda opinión citada en el Talmud que dice que las escrituras les otorgaron a los Sabios de Israel el poder para decidir qué trabajos están permitidos en jol hamoed y qué trabajos están prohibidos de hacer, está haciendo referencia a esta época, y es por eso que ahora en jol hamoed está permitido trabajar en algunos casos especiales (Maasé Rokéaj Hashalem, Parashat Emor).