Adaptación Rav Gabriel Guiber
La Hoja

La Hoja Nueva -Kedoshim

EL CHEQUE DIFERIDO TAMBIEN DEBE PAGARSE “Y vivirás en ellas”  (Vaikra 18,5) De lo que ocurrió con un pequeño niño, podemos aprender hasta dónde la Tora vive en nuestro interior. Veremos lo que ocurre dentro de su corazón, y su proce
First slide

EL CHEQUE DIFERIDO TAMBIEN DEBE PAGARSE

“Y vivirás en ellas” 

(Vaikra 18,5)

De lo que ocurrió con un pequeño niño, podemos aprender hasta dónde la Tora vive en nuestro interior. Veremos lo que ocurre dentro de su corazón, y su proceder nos ilusiona…, en este niño puede esconderse un “grande” del pueblo de Israel.

En el Talmud Tora donde este pequeño estudia, ocurrió que el Rebe no llegó a la hora en la que debía comenzar su clase. Y como es común en un caso como este, todos sabemos lo que sucede cuando “el lobo no está”. En la clase todo era “sason vesimja”, los niños aprovechaban esa hora para divertirse y hacer todo tipo de travesuras. Todo era fiesta y alegría en esa aula.

En el mismo edificio del Talmud Tora, también funcionaba un “Colel Abrejim” (casa de estudios para hombres casados) muy grande. Gran cantidad de hombres estudiaban allí Tora durante todo el día. Y, en medio del tiempo de estudio, se abre la puerta del gran salón, y aparece uno de los niños del aula en la que el Rebe no había llegado, diciendo lo siguiente: “yo quiero estudiar Tora, pero nuestro Rebe se ha retrasado, ¿hay entre todos ustedes alguien que pueda ocupar su lugar?”

El pedido salía de lo común, por lo tanto, uno de los abrejim fue al aula a enseñar hasta que llegó el Rebe.

Vemos que sólo uno de los niños de toda la clase fue al Colel con este pedido maravilloso, sólo uno. Lo que nos confirma que en el alma de ese niño había una fuerza que lo empuja hacia la Tora, y que puede llevarlo a ser un “grande”, dentro del pueblo de Israel…

Pero es posible aprender algo más.

Sabemos, que Hakadosh Baruj Hu le dio a Pinjas un “Pacto de Paz”, algo que ni siquiera está escrito sobre Moshe Rabenu. Y surge de inmediato la pregunta: ¿cuál es la fuerza superior de Pinjas, hasta mayor que la de Moshe?, ¿acaso Moshe Rabenu no se sacrificó lo suficiente por el pueblo de Israel?

El Maguid Midubna nos lo explica con un ejemplo. Un hombre tenía sobre sí una gran cantidad de deudas. Un amigo se dirigió a la gente que le prestó y los convenció para que le difieran la fecha de vencimiento de los “pagarés”, de forma que pueda pagar con un poco más de soltura.

Este hombre tenía otro gran amigo, que decidió manejarse de otra forma. Se dirigió a cada uno de los que prestaron el dinero y les dijo: por cuanto que el hombre al que le prestaron dinero no tiene un centavo, ni tampoco la esperanza de conseguirlo, no ganan nada alargando el plazo y postergando la fecha de los pagos. No conseguirán cobrar nada de esta forma. Yo, aunque no soy su garante, estoy dispuesto a pagar a cada uno de ustedes, el veinte por ciento (la quinta parte) de la deuda con la condición de que lo dejen en paz. Así, al menos, cobrarán una parte de la deuda...

Preguntamos, el hombre endeudado, ¿a quién debe agradecer más, al primer amigo que consiguió estirar los plazos de los pagos, o al segundo, que pagando una parte de la deuda, consiguió anularla?

Desde luego, que debe agradecer y alabar al segundo amigo, que lo liberó por completo de sus deudas, porque el primero sólo hizo que las preocupaciones lleguen un poco más tarde, pero igualmente habrían de llegar.

Lo mismo vemos también con Pinjas. Moshe Rabenu solamente aplazó momentáneamente el enojo de Hakadosh Baruj Hu con el pueblo de Israel, pero Pinjas, entregando su alma para matar a los pecadores, eliminó la furia del Creador contra su pueblo Israel.

Por eso, Hashem le regala el “Pacto de Paz”.

Y también este niño que va a buscar un reemplazante para su Rebe, que está demorado, hizo desaparecer la culpa del Rebe (por haberse retrasado) y la culpa de sus compañeros de clase (que desperdiciaban el tiempo en cosas vanas), por eso resulta ser tan grande el mérito de este niño.

Traducido del libro Barji Nafshi.

Leiluy Nishmat

León Ben Ezra ?”?



Articulos Relacionados

Inscribite
Contactanos