Rav Moshe Wolfson ztl
Para Reflexionar Juntos

Salvacion milagrosa

First slide

Desde el día 20 de Siván descenderemos hasta el día 17 de Tamuz, alcanzando el punto más bajo en Tishá B'av. Pero hay una luz brillante, una cuerda de esperanza, justo al comienzo de la abrupta caída: el 23 de Siván.

Pasado or desapercibido para la mayoría, esta fecha juega un papel importante en el milagro de Purim. Fue entonces cuando se enviaron las segundas epístolas, las que estaban escritas por Mordejai y Ester, informando a los judíos de su derecho legal de defenderse contra sus enemigos. [1] Dondequiera que llegaran las dpistolas, ? “Los judíos tuvieron alegría, alegría y honor”. [2]

También fue el 23 de Sivan cuando los judíos polacos que se encontraban en el lado ruso de la nueva frontera creada por el Pacto Antiagresión Molotov-Ribbentrop fueron deportados a Siberia. Los rusos les habían ofrecido la ciudadanía soviética, pero muchos de los judíos religiosos se negaron a jurar lealtad al gobierno ateo, y éste fue su castigo.

Devastados y seguros de que esto era lo peor que podía pasarles, cientos de miles de judíos fueron cargados en vagones de tren sin calefacción que se “lanzarían” durante semanas hacia la tundra helada de Siberia.

Entre los exiliados estaba Reb Itzikele Peshovorske zt”l . Quien consoló a sus hermanos: Hoy es el 23 de Siván. El día en que Mordejai y Ester enviaron las cartas de salvación, nada malo nos puede suceder.

Después de unos años horribles, los exiliados que regresaron tomaron conocimiento de que aquellos que habían quedado atrás fueron ametrallados en fosas comunes cuando los nazis violaron el tratado e invadieron Rusia. ¡El exilio a Siberia les salvó la vida!

Los 250.000 judíos que sobrevivieron de esta “milagrosa” manera sembraron las comunidades judías de todo el mundo que se reconstruyeron después del Holocausto.

Aprendemos algo muy importante a medida que descendemos por la empinada pendiente del Galut—la diáspora- : no importa cuán aterradores sean los peligros del Galut, nuestra supervivencia está asegurada. A su manera, el período de luto por el sufrimiento judío demuestra la soberanía absoluta de Hashem así como Su lealtad hacia nosotros. Incluso cuando el enemigo lo destroza, el pueblo judío sobrevive e incluso prospera.

Y por nuestra parte, las devastadoras tragedias del 20 de Siván también conllevan un consuelo oculto. Mil años después de su exilio, los judíos todavía estaban tan conectados con Hashem que comunidades enteras sacrificaron sus vidas en lealtad a Él. La belleza del pueblo judío pasa al primer plano en el galut .

Hay tres palabras en la meguilá cuyo significado se desconoce: AJASDERANIM BNEI HAREMAJIM [3] Se refieren a aquellos que llevaron estas segundas cartas enviadas el 23 de Siván. El milagro de Purim es tan grande que no podemos comprenderlo a medida que se desarrolla. (*ni las palabras las entendemos)

El milagro de Purim es el de la supervivencia judía en la diáspora, y está más allá de nuestra comprensión.

Conclusión: mientras descendemos a los días bajos del Jurban —la destrucción del Templo- al final de Siván, tenemos la tranquilidad de que el pueblo judío sobrevivirá.

________________

[1] Ester 8:9.
[2] Ibídem . 8:16.
[3] Meguilá 18a.