Rav Avigdor Miller
Para Reflexionar Juntos

El judio nunca fue un guerrero

El judío humilde Pregunta: Vi en un libro que  Am Yisrael durante la época del Beit Hamikdash eran guerreros seguros de sí mismos. ¿Por qué la destrucción del Beis Hamikdash los cambió a su actual condición de humilde y débil?
First slide

El judío humilde

Pregunta:
Vi en un libro que  Am Yisrael durante la época del Beit Hamikdash eran guerreros seguros de sí mismos. ¿Por qué la destrucción del Beis Hamikdash los cambió a su actual condición de humilde y débil?

La pregunta es, ¿cuándo dejó el judío de ser un guerrero feroz y por qué?

La respuesta es que el judío nunca fue un guerrero por sí mismo. A las naciones les encantaba la guerra, para ellos la gerra es un ideal. Pero el judío, por otro lado, odia la guerra, y siempre fue así. Fueron a la guerra solo cuando era necesario para la autopreservación o para defender la Torá.

Pero después de que los romanos finalmente conquistaron nuestra nación en la guerra de Beitar, todo terminó. Fue una destrucción tan completa que ya no tenía sentido luchar contra Roma. Y por lo tanto, para la autoconservación se hizo necesario para vivir en paz con Roma.

Y desde entonces, ese ha sido el caso. Los judíos sobreviven siendo humildes. Y si crees que puedes dar un buen espectáculo siendo un feroz guerrero, digamos que estás caminando por Benson Avenue y quieres ser un guerrero feroz, así que será mejor que lo reconsideres y seas un guerrero feroz solo cuando ' Estás sentado en casa y no hay nadie en casa contigo. Pero cuando te encuentras entre gentiles duros y desconsiderados, es mejor ser humilde y esa es la forma en que probablemente sobrevivirás.

Nuestra nación ha aprendido de siglos de experiencia que no vale la pena mostrar valentía por nada. La valentía era útil solo cuando había alguna esperanza de lograr algo con ella, ya sea la autoconservación de la nación o la defensa de la Torá.

Entonces que opina sobre expulsar a los palestinos de nuestra tierra

¿Cómo podríamos responder a la afirmación de los “palestinos” que dicen que el pueblo judío los están echando de su tierra natal? (ayer el presidente de la OLP declaro burdamente que nunca estuvieron los 2 Templos en Jerusalem, y que los dos habian sido construidos en Yemen!?)

Y la respuesta es ¿cómo respondería usted al reclamo de un hombre que a punta de pistola lo echó de su hogar y luego, cuando regresa para reclamar su casa, le dice: “Mira, estoy viviendo aquí. por lo tanto ahora es mi casa y tu…. ¡¿Quieres echarme ?!

Tenemos derecho a Eretz Yisrael y esto está escrito blanco sobre negro como dice en la parashá Lej-lejá:

Y estableceré Mi pacto entre Mi y ti, y entre tu descendencia después de ti a través de sus generaciones, como pacto perpetuo…

Y a tí y a tu descendencia después de ti entregaré la tierra de tus peregrinaciones toda la tierra de Cnáan en posesión perpetua y yo seré Di-s para ellos…Bereshit 17-7 - 8

Tenemos un comprobante, la promesa de HaShem a nuestros patriarcas Abraham Yitzjak y Yaakov. La Torá declara abiertamente que esta tierra nos pertenece. Nos fue entregada y vivimos aquí. El hecho de que nos echaran a punta de pistola, a punta de cuchillo por miles de años, no significa que hayamos perdido el derecho a estar aquí, hemos vuelto.

Ahora, no estoy justificando la parte política, justificando el apoderarse de Eretz Yisrael de la forma que lo hicieron, pero ciertamente estamos justificados al decir que la tierra nos pertenece.

Ya sea que hagamos algo al respecto o no, a pesar que algunos creen que es posible que no debamos hacer nada al respecto…

Pero sea lo que sea, no hay la menor duda de que vivimos aquí y que fuimos expulsados por la fuerza.

Muchos pueblos la conquistaron, los babilonios, persas, griegos y los romanos, entre otros durante milenios nos echaron de nuestra tierra. ¡Y por tanto esta es nuestra tierra!. Entonces pregunto ¿Deberíamos ir ahora por la fuerza y expulsar a los habitantes actuales? Esa es una pregunta que no voy a discutir ahora. Bien pero, ¿podría ser que no?

Pero los que se llaman palestinos hoy no fueron nunca expulsados de esta tierra.  Pudieron haber vivido en Eretz Yisroel. Ellos se consideran palestinos, pero lo que es cierto es que nadie ahora los está expulsando, y Nadie les impide vivir en paz.

¿Quién les dijo que se escaparan?

Los que se “escaparon” el año 48 o después de la Guerra de los 6 días, fue debido a que tuvieron miedo y “tuvieron” que huir. Sin embargo  los disturbios que vemos hoy en día en Jerusalem, en Yaffo, en Haifa, Lud y otros lugares donde había un cierto sistema de convivencia, son actos de  malhechores que tendrán que ser detenidos y castigados, pero eso no es un reclamo contra las personas que están dispuestas a castigarlo, el reclamo de siempre es ¡váyanse de nuestro lugar!

Si no fueran malhechores, podría vivir en paz en Eretz Yisrael. Por lo tanto, los árabes palestinos no pueden reclamarle a los judíos si  ellos mismos causan los problemas y tienen que irse.



Articulos Relacionados

Inscribite
Contactanos